No soy muy fan de las sopas calientes, pero hace dos meses pasé por una gripe terrible y no me entraba nada de comer. Un día decidí improvisar una sopa de cebolla. No tenía ni fuerzas ni ganas de cocinar nada, y me pareció una idea asequible para que mi cuerpo tuviera algo con lo que combatir la gripe.
A la hora de añadir el caldo, se me ocurrió sustituir, sin pensarlo demasiado, la mitad por una APA de fabricación propia. Hoy, leyendo a Michael Jackson, me di cuenta de que aquel día estaba reproduciendo, más o menos, una receta anglosajona tradicional, aunque con un toque ibérico en forma de ajo y pimentón de la Vera.
Buenísima. La fiebre seguía, pero ya no era tan triste.
🔥 1. Origen e historia de la sopa de cebolla con cerveza
La sopa de cebolla es un clásico de la gastronomía europea. Su origen se remonta a la Edad Media, cuando las cebollas eran uno de los pocos ingredientes accesibles para todos, desde campesinos hasta la nobleza. Se preparaba con agua, pan viejo y algún queso si había suerte.
El giro cervecero de esta sopa es más propio de las tradiciones anglosajonas y centroeuropeas, donde la cerveza ha sido una base culinaria durante siglos. En Irlanda y Alemania es común encontrar sopas de queso con cerveza, una combinación potente y reconfortante.
Mi versión, sin embargo, añade un toque ibérico: ajo y pimentón de la Vera, que intensifican el sabor y aportan un fondo ahumado y especiado inconfundible.

🛒 2. Ingredientes clave: queso, cerveza y el toque perfecto
Para una sopa excepcional, cada ingrediente cuenta.
🧅 Cebolla
- La variedad ideal es cebolla amarilla o dulce, porque carameliza mejor.
- La cebolla morada da un punto más intenso y ligeramente afrutado.
🍺 Cerveza
- Si quieres un sabor más suave, usa una lager rubia.
- Para un toque más intenso y tostado, una stout o una dunkel son perfectas.
- En mi caso, usé una APA casera, lo que añadió notas afrutadas y resinosas.
🧀 Queso
- Gruyère o Comté (los clásicos franceses para sopa de cebolla).
- Cheddar añejo para un sabor más fuerte.
- Queso azul si te gusta un toque atrevido y salado.
🧄 Toques especiales
- Ajo: potencia el sabor de la cebolla.
- Pimentón de la Vera: añade profundidad y un punto ahumado.

🍲 3. Paso a paso: cómo hacer la mejor sopa de cebolla con queso y cerveza
🔪 Paso 1: caramelizar la cebolla
- En una olla grande, derrite mantequilla con un poco de aceite de oliva.
- Añade la cebolla cortada en juliana y remueve constantemente para evitar que se queme.
- Cocina a fuego bajo durante 30-40 minutos, hasta que esté bien dorada y caramelizada.
🍺 Paso 2: añadir cerveza y caldo
- Agrega el ajo picado y sofríelo unos segundos.
- Vierte 300 ml de cerveza y deja que reduzca a la mitad para intensificar el sabor.
- Añade caldo de carne o vegetal, según prefieras.
🧀 Paso 3: el toque de queso
- Espolvorea harina para espesar la sopa.
- Cocina unos minutos y añade queso rallado removiendo bien.
🍞 Paso 4: el montaje final
- Sirve la sopa en cazuelas individuales.
- Coloca una rebanada de pan tostado encima.
- Espolvorea más queso y gratina hasta que burbujee.
🛠️ 4. Consejos y variaciones para personalizar tu sopa
- ¿Quieres una versión más ligera? Usa caldo de verduras y menos queso.
- Para hacerla más espesa, agrega un poco de nata o crema.
- Si te gusta picante, añade una pizca de chile o cayena.
- Versión vegetariana: usa caldo de verduras y quesos sin cuajo animal.
🍷 5. Maridajes y acompañamientos ideales
🍻 ¿Qué cerveza combina mejor?
- Si usaste una stout, prueba con una porter para beber.
- Con una lager rubia, acompáñala con una pale ale.
🥖 Mejores acompañamientos
- Pan de masa madre con ajo y hierbas.
- Croutones de parmesano para un toque crujiente.
- Un poco de mostaza antigua mezclada con la sopa para más profundidad.
