Saltar al contenido

The Vine de Cascade Brewing: Cerveza tributo a una leyenda

Un brindis por The Vine

La cerveza y el vino han sido tradicionalmente dos mundos separados, cada uno con su propio encanto, cultura y métodos de producción. Pero The Vine de Cascade Brewing rompió esa barrera con audacia, combinando la frescura de una Sour Ale con la elegancia de un buen vino blanco. Estas cervezas americanas no hace muchos años eran puro vanguardismo y experimentación en una industria que durante gran parte del siglo pasado se acomodaba a gustos y usos más clásicos. Ahora, botellas como The Vine, ya son clásicas por derecho propio.

Tuve la oportunidad de probar esta joya cervecera en una tarde de cartas con amigos. No solo fue una cerveza excepcional, sino un ejemplo de cómo la innovación puede llevar a la industria cervecera a terrenos inesperados.

Hoy, con el cierre de Cascade Brewing y la triste partida de Art Larrance, The Vine se ha convertido en un objeto de culto para los amantes de las cervezas ácidas. En este artículo, rendimos homenaje a esta creación única y exploramos su historia, sabor y legado.

Condottiere!

¿Qué era The Vine? La cerveza que fusionaba vino y sour ale

The Vine no era una cerveza común. Se trataba de una Sour Ale añejada en barricas de roble con uvas blancas, lo que le confería un carácter afrutado y ácido, con un equilibrio entre dulzor y acidez difícil de encontrar en otras cervezas.

Características principales de The Vine:

  • Estilo: American Wild Ale / Sour Ale
  • ABV (alcohol por volumen): 6.8%
  • Fermentación: Mezcla de levaduras silvestres y bacterias
  • Añejamiento: Barricas de roble con uvas blancas
  • Notas de sabor: Uvas verdes, madera, acidez láctica, un toque de vainilla y vino blanco seco

Lo más impactante de The Vine era su capacidad para unir lo mejor del vino y la cerveza en un solo trago. Era refrescante y compleja, con un final seco que recordaba a un buen Sauvignon Blanc.


Cascade Brewing: Una cervecería legendaria

Hablar de cervezas ácidas en EE.UU. es hablar de Cascade Brewing. Fundada en 1998 por Art Larrance en Portland, Oregón, esta cervecería fue pionera en la producción de Sour Ales añejadas en barrica.

Mientras otras cervecerías se enfocaban en IPA’s y Stouts, Cascade apostó por la acidez, la fermentación mixta y el envejecimiento en barricas, desarrollando un estilo propio que marcaría la industria cervecera artesanal.

Entre sus creaciones más icónicas, además de The Vine, destacaban:

  • Kriek: Cerveza con cerezas ácidas
  • Apricot Ale: Añejada con damascos
  • Sang Royal: Mezcla de barricas con uvas Pinot Noir

La fama de Cascade Brewing se basó en su maestría para combinar frutas y madera en cervezas que evolucionaban con el tiempo.


Cata de The Vine: Sabores, aromas y experiencia en primera persona

Al fondo el señor Vilaboa, que guarda estas rarezas con cariño.

Recuerdo perfectamente la tarde en que probamos The Vine. Mientras jugábamos a Condottiere, David nos sirvió esta cerveza con la misma emoción con la que se presenta un vino raro.

El primer sorbo fue una sorpresa: la acidez jugaba con el dulzor de las uvas, creando una experiencia sensorial inesperada. No era exactamente una cerveza, ni tampoco un vino, sino algo intermedio y único.

El aroma era una explosión de frutas blancas, madera húmeda y un toque de vainilla. En boca, el ácido láctico dominaba al principio, pero pronto daba paso a notas de uva verde, manzana y un fondo especiado de roble.

Para los que no están acostumbrados a las Sour Ales, puede ser un reto al inicio. Pero una vez que te acostumbras, entiendes por qué cervezas como The Vine son tan especiales.


La huella de Art Larrance y el adiós a Cascade Brewing

El cierre de Cascade Brewing en 2023 marcó el fin de una era para las Sour Ales americanas. El fallecimiento de Art Larrance, su fundador, dejó un vacío difícil de llenar en la comunidad cervecera.

Larrance fue un visionario que creyó en la fermentación mixta cuando nadie más lo hacía. Su legado no solo está en las cervezas que creó, sino en la influencia que tuvo sobre otras cervecerías que hoy siguen su camino.

Aún hoy, quienes tuvimos la oportunidad de probar The Vine sentimos nostalgia al recordar que ya no volveremos a encontrar esta cerveza en los estantes.


Maridajes perfectos para The Vine

Si alguna vez consigues una botella de The Vine, aquí tienes algunas sugerencias de maridaje para disfrutarla al máximo:

Quesos curados y azules: La acidez corta la grasa, creando un balance increíble.
Ostras y mariscos: La frescura del mar y la acidez de la cerveza se complementan a la perfección.
Ensaladas con frutas y nueces: Especialmente si llevan aderezo de queso de cabra o vinagreta de miel.
Platos asiáticos agridulces: Como pato laqueado o sushi con mango.


Las mejores alternativas a The Vine que aún puedes probar

Aunque The Vine ya no se produce, hay algunas cervezas que pueden acercarse a su perfil:

🍇 Cantillon St. Lamvinus (Bélgica): Una lambic fermentada con uvas de vino tinto.
🍏 Duchesse de Bourgogne (Bélgica): Más dulce que The Vine, pero con notas ácidas y afrutadas.
🍺 Russian River Consecration (EE.UU.): Otra Sour Ale con uvas, aunque más robusta y alcohólica.
🍾 3 Fonteinen Druif Muscaris (Bélgica): Similar en complejidad, pero con uvas Muscaris.

Si tienes la suerte de encontrar alguna de estas, ¡no dudes en probarlas!


Conclusión: Un tributo a la innovación cervecera

The Vine fue una de esas cervezas que marcó un antes y un después. Su capacidad para fusionar el mundo del vino y la cerveza en un solo vaso sigue siendo un referente para la industria.

Hoy, cuando levantamos una copa de cualquier Sour Ale añejada en barrica, estamos rindiendo homenaje al legado de Art Larrance y su pasión por la innovación cervecera.

A los que tuvimos la oportunidad de probar The Vine, nos queda el recuerdo de su sabor inigualable y la satisfacción de haber sido testigos de una de las mejores creaciones de la cervecería Cascade Brewing.

🍻 ¡Brindemos por The Vine! 🍻

Settings